La economía puede parecer algo aburrida y difícil a simple vista, pero lo cierto es que el séptimo arte se ha acercado a esta doctrina creando largometrajes que se han convertido en auténticos clásicos. Para los enamorados de las finanzas, estas películas deben ser de obligatorio visionado.
Sin embargo, son igual de interesantes para aquellos que desconozcan el funcionamiento de este sector y quieran acercarse a él para ampliar conocimientos.
Gracias al cine, estas historias sirven para familiarizarse con el mundo de la bolsa y conocer la razón por la cual se produjeron algunas de las crisis económicas que han azotado al mundo en los últimos años. Estos largometrajes consiguen mezclar el entretenimiento con el conocimiento y por ello pueden definirse como las 10 mejores sobre el mundo económico y financiero.
Algunas de estas cintas se grabaron a modo de ficción basada en hechos reales, mientras que otras son documentales narrados de una manera excelente que permite comprender cosas como la quiebra de Lehman Brothers, lo ocurrido con las hipotecas subprime que provocaron la gran crisis de 2008 y otros muchos acontecimientos que han marcado nuestra vida en los últimos años.
La mayoría de estas películas han cosechado un gran éxito de la crítica y también del público. De hecho, casi todas han recibido notables premios gracias a su preciso análisis y a su fiel retrato de la realidad.
Por eso, si te gusta el mundo financiero o quieres ver historias interesantes y que te hagan ampliar tu cultura económica, estos títulos que mostramos a continuación son una gran recomendación para ponerlos en la lista de pendientes en las plataformas de streaming.
Desde los 80 hasta la actualidad, el séptimo arte ha tratado de reflejar el funcionamiento del sector financiero para llevarlo hasta el gran público a través de las películas. De este modo, en el ranking hay cintas de diferentes épocas y etapas. De ahí a que cada una estas retrata diferentes temas que han condicionado al mundo. Desde nombres muy conocidos, hasta otros que no lo son tanto, esta lista recoge los mejores largometrajes para acercarse y conocer mejor la economía mundial y su funcionamiento.
10. ‘Wall Street: el dinero nunca duerme’
Se trata de una segunda parte del clásico que arrasó en 1987.
9. ‘La red social’
La historia de la creación de Facebook inspira una de las grandes películas de los últimos años.
8. ‘Malas noticias’
De nuevo la crisis de 2008 vuelve a centrar la temática de esta aclamada película, que describe muy bien la situación que se vivió con la burbuja inmobiliaria.
7. ‘El capital’
La película de 2012 trata de hacer un fiel reflejo del mundo financiero.
6. ‘El fundador’
La interesante historia del fundador de McDonalds explica como conseguir el éxito empresarial.
5. ‘Margin Call’
La ambición despiadada del mundo de las finanzas se refleja a la perfección en este largometraje.
4. ‘Wall Street’
Es probablemente la más clásica de las películas de esta lista. Data de 1987 y fue interpretada por un Michael Douglas que terminó haciéndose con el Óscar gracias a esta trama.
3. ‘La gran apuesta’
Las hipotecas subprime y la crisis que se generó a posteriori, haciendo tambalearse el sistema financiero, se explica muy bien en esta cinta.
2. ‘Inside Job’
Es una excelente película para comprender lo ocurrido con la crisis de 2008.
1. ‘El lobo de Wall Street’
Es probablemente la más famosa y reconocida de todas las cintas del ranking. Interpretada por grandes estrellas como Leonardo DiCaprio, Margot Robbie o Jonah Hill, pone de relieve el éxito y el hundimiento posterior de un pez gordo de la industria financiera de Wall Street.
Source link